Darío Zegarra Macchiavello, gerente de Newmont Yanacocha, anunció que tienen planeado invertir US$ 2500 millones en el nuevo proyecto. Yanacocha Sulfuros, el mismo que generará entre 5 y 6 mil puestos de trabajo en Cajamarca.
«El 2024 recién vamos a tener una decisión sobre la inversión. Hemos podido avanzar con trabajos preliminares, algunas plataformas. Bastante trabajo de ingeniería, esto viene bien avanzado pero el financiamiento completo del proyecto viene para el 2024 (mitad de año)», detalló Zegarra.
En esa línea, el gerente de la transnacional señaló que la inversión en el proyecto será de 2500 millones de dólares, sin embargo, los números están en revisión.
Puestos de trabajo en Yanacocha Sulfuros
El proyecto Yanacocha Sulfuros en su primera etapa generará entre 5 y 6 mil puestos de trabajo directos.
«Durante la construcción, nosotros esperamos (generar) entre 5 y 6 mil puestos de trabajo, sin embargo, aún es prematuro hablar del inicio de construcción. Tenemos que ser muy enfáticos, esto está en proceso de análisis y la verdad es que las fechas son para la segunda parte del año 2024″, aclaró Zegarra.
Respecto a la viabilidad del proyecto y su ejecución, el ejecutivo dijo que aspiran a la construcción de Yanacocha Sulfuros, pero lo que los detuvo el año pasado fueron los altos precios de insumos y materiales a nivel mundial.
«Nosotros tenemos la aspiración de lograr su construcción (de Yanacocha Sulfuros), sin embargo, tenemos que ser muy conscientes de los desafíos que tenemos en manos. El año pasado tuvimos un proceso inflacionario muy grande a nivel mundial y muchos de los insumos y materiales que se requerían estaban en precios de especulación y era prudente esperar que esa coyuntura cambie a márgenes normales», manifestó el ejecutivo de Newmont.
Cajamarca y el Perú necesitan ser atractivos para la inversión
«Newmont es una empresa que opera en varias partes del mundo, y nosotros necesitamos como Cajamarca y Perú, ser atractivos para las inversiones», dijo Zegarra Macchiavello.
Sobre la confianza de la empresa minera en el gobierno de la presidenta Dina Boluarte, para la inversiones, Zegarra asegura que tienen una expectativa de continuar muchos años más en el Perú.
«Nosotros tenemos 30 años en el Perú y en Cajamarca en particular y tenemos una expectativa de seguir muchísimos años más. La convicción de que el Perú es una oportunidad de desarrollo de negocios existe, pero son las coyunturas las que tenemos que manejar y como hemos hablado hay un desafío financiero de costos y técnicos de ingeniería, y luego ser muy competitivos para ser capaces de atraer capital hacia Cajamarca», expresó.
Además, el ejecutivo resaltó la importancia de la inversión privada y su deseo de que Cajamarca pueda volver a ser una región atractiva para las inversiones.
«El desarrollo pasa por tener una buena, transparente y eficaz inversión pública, pero también pasa por tener una inversión privada sostenida. Nosotros (Cajamarca) no hemos tenido grandes inversiones privadas hace más de una década y eso se siente en la economía. Los países, regiones provincias que se desarrollan, son las capaces de atraer inversión privada, es la que genera empleo; la inversión pública es la que genera condiciones, para mejorar la calidad de vida, desarrollo humano, económico. Pero el empleo, el desarrollo productivo pasa por la inversión privada. Ahí debemos tener un espacio de reflexiones para ver cómo (todos juntos) podemos convertir a Cajamarca el primer destino de inversiones, ojalá del Perú».
DATOS
En 2022, Newmont Yanacocha detuvo la ejecución del proyecto Yanacocha Sulfuros y lo pospuso para el 2024.
El proyecto Yanacocha Sulfuros viene siendo anunciado desde 2020, cuando Newmont informó que invertirían más de 2 mil millones de dólares.