Semanas atrás, todo parecía controlado en la región al norte de Perú. La poca cantidad de contagios y baja tasa de mortalidad ubicaba a Cajamarca como uno de los departamentos con mejor manejo de la pandemia.
Sin embargo, la situación parece complicarse para los cajamarquinos. Al reporte de este lunes 15 de junio a las 0:00 horas, la la Dirección Regional de Salud informó que la cifra de infectados en la región asciende a 1840, también se han registrado 30 decesos y 624 pacientes han sido dados de alta.
La situación en la capital
La provincia de Cajamarca registra 517 personas que han dado positivo a las diferentes pruebas para descarte del virus, de los cuales 412 están activos y son amenaza de contagio. A la fecha, solo 105 han recibido el alta epidemiológica.
Al 15 de junio, seis personas han fallecido en Cajamarca a causa de COVID–19. A pesar que esta provincia concentra la mayor cantidad de casos positivos, la tasa de mortalidad es inferior en comparación de Jaén (13).
Jaén, Chota y San Ignacio
Estas provincias son las de mayor incidencia de pacientes positivos al coronavirus, después de Cajamarca.
Jaén registra 13 fallecidos, casi el 50% del total de la región. Mientras que la cifra de infectados alcanzó los 409. Afortunadamente, 150 personas han vencido al virus.
Por su parte, Chota registra 280 pacientes infectados, 94 recuperados y dos decesos. La otra provincia que ha superado el centenar de casos positivos es San Ignacio (106), de los cuales 36 se han recuperado. No registra fallecidos.