La Rotativa Noticias
miércoles, 9 Jul 2025
  • Inicio
  • Lo último
  • Actualidad
  • Cajamarca
  • Economía
  • Política
  • Perú
  • Deportes
  • Cultura
Font ResizerAa
La RotativaLa Rotativa
  • Inicio
  • Últimas noticias
  • Cajamarca
  • Economía
  • Deportes
  • Política
Buscar...
  • Inicio
  • Lo último
  • Actualidad
  • Cajamarca
  • Economía
  • Política
  • Perú
  • Deportes
  • Cultura

Tendencia →

UTC recibe a Alianza Lima en Cajabamba con estadio lleno y objetivos distintos en juego

Por Redacción
9 de julio de 2025

Avanza construcción de pozos tubulares en Ajoscancha que fortalecerán el abastecimiento de agua en Cajamarca

Por Redacción
7 de julio de 2025

Joven muere tras brutal agresión en partido de fulbito en Cajamarca: cámaras captaron el momento

Por Redacción
7 de julio de 2025

Universitario solo necesita un punto para ser campeón del Apertura 2025

Por Redacción
6 de julio de 2025

Comerciantes Unidos vuelve a casa: jugará el Clausura en Cutervo y debutará ante Real Garcilaso

Por Redacción
6 de julio de 2025
Síguenos
© La Rotativa Cajamarca. Todos los derechos Reservados.
Economía

Afiliados a la ONP con 10 a 15 años de aporte comenzarán a cobrar pensión desde noviembre

Redacción
Actualizado: 19 de octubre de 2021 10:34 am
Por Redacción
Compartir
5 min lectura

El jefe de la Oficina de Normalización Previsional (ONP), Walter Borja Rojas, señaló hoy que en noviembre de este año empezarán a pagarse las primeras pensiones proporcionales, a los afiliados de 65 años de edad que acrediten 10 a 15 años de aportes.

Indicó que con el reciente Decreto Supremo N° 282-2021-EF, se completa todo el procedimiento para recibir las solicitudes, calificar el derecho y empezar a pagar las pensiones proporcionales que fueron establecidos desde el 23 de julio en la Ley 31301.

“Esta ley permite que los afiliados a la ONP que tengan 65 años y que hayan aportado por lo menos 10 años al Sistema Nacional de Pensiones reciban una pensión proporcional de 250 soles y los que hayan aportado a partir de 15 años reciban una pensión proporcional de 350 soles”, señaló en Andina.

“No solo son pensiones, también brinda la posibilidad al afiliado que accede a este derecho, y a sus derechohabientes que correspondan, que puedan tener un seguro de salud en EsSalud”, agregó.

Borja indicó que esta norma constituye un “paso importante” para avanzar hacia la protección social de las personas adultas mayores.

“Desde la ONP hemos afinado nuestros sistemas y tenemos certeza que las primeras pensiones proporcionales luego del proceso de calificación, de validación y resolución otorgando ese derecho, se van a empezar a pagar en el mes de noviembre”, afirmó.

Asimismo, destacó que por lo menos unas 1,500 personas recibirán en noviembre de este año las primeras pensiones proporcionales.

Solicitar pensión de jubilación proporcional especial – Ley 31301

Si eres afiliado(a) del Sistema Nacional de Pensiones (D.L. Nº 19990) y has cumplido con 10 o 15 años de aportes, puedes solicitar una pensión de jubilación proporcional.

Según el D.S. Nº 31301, los afiliados(as) que tengan como mínimo 65 años de edad y cumplan con acreditar al menos 10 años de aportes (120 unidades de aporte) y no lleguen a 15 años (180 Unidades de Aporte), tienen derecho a una pensión de jubilación de hasta S/250 por 12 veces al año.

Los afiliados(as) que tengan como mínimo 65 años de edad y cumplan con acreditar al menos 15 años de aportes (180 unidades de aporte) y no lleguen a 20 años (240 unidades de aportes), tienen derecho a una pensión de jubilación de hasta S/350 por 12 veces al año.

Ambos montos de pensión están sujetos al descuento del 4% por EsSalud.​

Requisitos:

  • Copia simple de los documentos que acrediten la relación laboral o declaración simple que compruebe el vínculo laboral. Estos pueden ser:
    • Certificados de trabajo.
    • Boletas de pago de remuneraciones.
    • Liquidación de tiempo de servicios o de beneficios sociales.
    • Constancias de aportaciones de la Oficina de Registro y Cuenta Individual Nacional de Empleadores Asegurados (Orcinea) emitido por el Instituto Peruano de Seguridad Social (IPSS) o del Seguro Social de Salud (EsSalud).
    • Cualquier documento público entregado por un funcionario público en ejercicio de sus atribuciones, otorgado ante un notario o por bajo alguna ley especial. La copia deberá estar certificada por el auxiliar jurisdiccional respectivo, notario público o fedatario, según corresponda.
  • Copia simple de los Certificados de Pago Regular (CPR), Certificados de Pago Especial (CPE) u otros comprobantes de pago emitidos por el ex Instituto Peruano de Seguridad Social (IPSS) o EsSalud, siempre que dicha información no se encuentre en los sistemas que administra la ONP.

Antes de iniciar, debes saber:

Para empezar, ingresa tus datos en el formulario para recibir atención virtual. Un asesor te contactará para brindarte orientación sobre la presentación de tu solicitud, a través de una llamada o correo electrónico.

Luego, deberás enviar tus documentos a través del correo electrónico que te indique el asesor para que se proceda al registro de tu solicitud.

En un periodo máximo de 90 días calendario, recibirás el resultado mediante una resolución que llegará a tu correo electrónico o domicilio.

Todas las notificaciones serán enviadas al correo electrónico que registraste. Es importante que verifiques constantemente tu bandeja de entrada o de correo no deseado.

Solicitar atención virtual

Si tienes dudas, comunícate a ONP Te escucha (01) 634-2222 a nivel nacional, de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:30 p. m.

Etiquetado:ONP
Compartir esta nota
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link

Últimas noticias

UTC recibe a Alianza Lima en Cajabamba con estadio lleno y objetivos distintos en juego
Deportes
Avanza construcción de pozos tubulares en Ajoscancha que fortalecerán el abastecimiento de agua en Cajamarca
Cajamarca
Joven muere tras brutal agresión en partido de fulbito en Cajamarca: cámaras captaron el momento
Cajamarca

También lee:

Cajamarca: invierten más de S/2270 millones en obras que transforman la provincia

30 de mayo de 2025

Algunos no querían, pero los juegos de casino online están contribuyendo a la economía

21 de noviembre de 2024
Joaquin Ramirez firma de convenio presa Chonta

Alcalde Joaquín Ramírez firma convenio con el gobierno central para construir la presa Chonta

21 de agosto de 2024

Pobreza monetaria: Cajamarca es la región más pobre del Perú

9 de mayo de 2024
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contáctanos
  • Privacidad
  • Términos y condiciones

Informamos los hechos que hacen noticia en Cajamarca, Perú y el mundo.

La Rotativa Noticias
  • Familias Revit Gratis
  • Bloques DWG
106kFollowersLike
6.2kFollowersFollow
8kSubscribersSubscribe
1.6kFollowersFollow

La Rotativa Cajamarca. Todos los Derechos Reservados.

adbanner