La Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR) informó que el retorno al trabajo presencial será de forma gradual y siempre que las condiciones así lo permitan, para poder garantizar que no se ponga en riesgo la salud de las personas, en especial de quienes son más vulnerables.
Debido a las circunstancias de la pandemia, el trabajo remoto en la administración pública se convirtió en una necesidad que permitió de una u otra manera continuar brindando los servicios que requiere la población en todo el país en los distintos rubros y a todo nivel. No obstante, a medida que se van aplicando las estrategias para controlar los efectos de la pandemia y su propagación se debe buscar el retorno a la labor presencial.
En ese sentido se ha decidido que el regreso al trabajo presencial en el sector estatal será de forma gradual siempre y cuando las condiciones epidemiológicas en las diferentes provincias del Perú lo permitan y las entidades que lo acojan estén debidamente preparadas.
En el marco de este contexto la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR) remarca que la vigencia del trabajo remoto en las entidades públicas se amplió hasta el 31 de diciembre próximo y explica que coordinará con el Ministerio de Salud para próximamente emitir las disposiciones complementarias para el retorno al trabajo presencial.
La entidad indica que los trabajadores del sector público podrán recuperar horas con trabajo mixto, es decir, una combinación de trabajo presencial y trabajo remoto siempre que el trabajo presencial no represente riesgos para las medidas y normas comunitarias y la salud de los trabajadores.
Servir Además reconoce la asignación de funciones diferentes a las funciones propias del servidor para compensar el tiempo dejado de laborar debido a la pandemia. En ese mismo sentido los trabajadores podrán desarrollar sus labores habituales desde sus domicilios o asumir encargos extra mientras regresan de forma progresiva al trabajo presencial.