Con la finalidad de mitigar el impacto económico en las familias peruanas a causa de la crisis mundial desatada por la expansión de la COVID-19, el Gobierno Peruano decidió crear el Bono Familiar Universal.
El subsidio de S/.760 será otorgado por el Estado a los ciudadanos afectados por la pandemia del coronavirus por única vez.
La viceministra de Prestaciones Sociales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Patricia Balbuena, afirmó que a través del Bono Universal se entregarán recursos a más de 6.5 millones de hogares, con lo cual se protegerá a más de 24 millones de personas.
¿Cómo saber si estoy incluido en el padrón para recibir el Bono Universal?
Cuando el link esté disponible podrá verlo aquí.
La web oficial de consulta será publicada entre el 8 y 10 de mayo, indicó la titular del Midis, Ariela Luna. Asimismo, señaló que se habilitará otra plataforma web para aquellas familias que no fueron incluidas en el primer padrón y que deseen inscribirse a la lista de beneficiarios de este subsidio.
Por su parte, Patricia Balbuena, dijo que «dicha inscripción tendrá el valor de declaración jurada y si se encontrara falsedad en la información proporcionada, podrán ser denunciadas penalmente”.
El padrón de beneficiarios para el Bono familiar universal ha sido realizado por el Midis. Este se elabora bajo el cruce del Padrón General de Hogares, los datos en el DNI de las personas y el censo de 2017 en el Perú.
Familias que recibirán el Bono Universal
Autorízarse el otorgamiento, excepcional y por única vez, de un subsidio monetario de S/ 760,00 (SETECIENTOS SESENTA Y 00/100 SOLES), a favor de:
a. Aquellos hogares en condición de pobreza y pobreza extrema de acuerdo al Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH).
b. Aquellos hogares beneficiarios del Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres – JUNTOS, y/o aquellos hogares con algún integrante que sea beneficiario del Programa Nacional de Asistencia Solidaria “Pensión 65” y/o aquellos hogares con algún integrante que sea beneficiario del Programa Nacional de Entrega de la Pensión no Contributiva a Personas con Discapacidad Severa en Situación de Pobreza – CONTIGO a cargo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.
c. Aquellos hogares no comprendidos en los literales a y b precedentes, cuyos integrantes no se encuentren registrados en el Aplicativo de Registro Centralizado de Planillas y de Datos del Sector Público (AIRHSP), o en la planilla privada, exceptuándose a los pensionistas y a la modalidad formativa.
¿Qué familias no recibirán el bono universal?
No serán hogares beneficiarios los que hayan recibido o vayan a recibir el bono “Yo me quedo en casa”, el bono rural y el bono independiente.
Se exceptúa, igualmente, a aquellas familias con integrantes con ingresos superiores a los 3,000 soles mensuales de acuerdo a la información disponible en la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras de Fondos de Pensiones (SBS) y la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat).