La Rotativa Noticias
martes, 15 Jul 2025
  • Inicio
  • Lo último
  • Actualidad
  • Cajamarca
  • Economía
  • Política
  • Perú
  • Deportes
  • Cultura
Font ResizerAa
La RotativaLa Rotativa
  • Inicio
  • Últimas noticias
  • Cajamarca
  • Economía
  • Deportes
  • Política
Buscar...
  • Inicio
  • Lo último
  • Actualidad
  • Cajamarca
  • Economía
  • Política
  • Perú
  • Deportes
  • Cultura

Tendencia →

Cajamarca: atacan a balazos restaurante y discoteca en ola de extorsiones

Por Redacción
12 de julio de 2025

UTC empata con Alianza Lima y cierra el Apertura con 19 puntos

Por Redacción
12 de julio de 2025

Caída de árbol causó apagón masivo en Cajamarca y provincias vecinas

Por Redacción
11 de julio de 2025

Se lanza oficialmente la PTAR Cajamarca: megaproyecto será uno de los más modernos del Perú

Por Redacción
10 de julio de 2025

UTC recibe a Alianza Lima en Cajabamba con estadio lleno y objetivos distintos en juego

Por Redacción
9 de julio de 2025
Síguenos
© La Rotativa Cajamarca. Todos los derechos Reservados.
Economía

Brecha salarial se incrementó fuertemente y se cerraría dentro de 50 años

Redacción
Actualizado: 8 de marzo de 2022 1:26 pm
Por Redacción
Compartir
5 min lectura

El Día Internacional de la Mujer representa una oportunidad para poner en evidencia los principales desafíos que enfrenta el Perú para eliminar las desigualdades de género. Si bien se registraron avances durante los últimos años, diversos indicadores revelan que, producto de la pandemia, las mujeres habrían experimentado un entorno más adverso para acceder no solo a mejores condiciones laborales, sino también a posiciones de mayor liderazgo en el Ejecutivo, informó el IPE.

Mayor brecha salarial

Las mayores dificultades que han tenido las mujeres para retornar al mercado laboral han ocasionado que sus niveles de ingreso se recuperen a un ritmo más lento que el de los hombres, lo cual ha acentuado las brechas salariales de género. En efecto, la participación laboral femenina se ha visto limitada a raíz de la pandemia por el aumento de las labores domésticas -mayor cuidado infantil en clases virtuales-, y las restricciones de movilidad y aforo que afectaron a sectores intensivos en la contratación de mujeres como comercio y servicios.

En esa línea, de acuerdo con cálculos del IPE a partir de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), la brecha de ingresos laborales entre hombres y mujeres de todo el país se incrementó de 19% en 2020 a 25% en 2021. Sin embargo, al ajustar las remuneraciones por características como edad, nivel educativo y actividad económica, la brecha salarial se habría ampliado de 24% en 2020 a 35% en el 2021, el nivel más alto en una década.

La paridad económica sería un objetivo esquivo en el corto plazo. Asumiendo el ritmo promedio de crecimiento de los ingresos de los últimos 15 años (2004-2019), la brecha salarial de género se podría eliminar recién dentro de 50 años.

Gabinetes menos paritarios

En el 2021, se perdió la oportunidad de que el empoderamiento de las mujeres en el ámbito político sea mucho mayor. Mientras que la participación de las mujeres en Congreso alcanzó un récord histórico (38%), la proporción de ministerios liderados por mujeres se ha reducido a solo 18% en promedio durante los siete primeros meses de la actual administración. Dicho porcentaje representa casi la mitad del promedio de los gabinetes conformados a lo largo de última década (33%).

Brechas en logros educativos

Las mujeres aún enfrentan mayores dificultades para completar logros educativos en comparación a los hombres. En el 2020, el 65% de varones de 15 a más años había completado la educación secundaria. En cambio, solo el 58% de mujeres alcanzó dicho nivel educativo. Según el Índice Global de Brecha de Género del Foro Económico Mundial, mientras que países vecinos como Argentina y Colombia han logrado reducir por completo la brecha de género educativa, el Perú se ubica en el puesto 95 de 156 países evaluados.

El costo económico del embarazo adolescente

El presupuesto público para el año 2022 destinado para cada mujer entre 15 y 49 años resulta más bajo en regiones con mayores necesidades insatisfechas de planificación familiar. Considerando que más de la mitad de las mujeres que usa algún método anticonceptivo moderno lo adquiere de una institución pública, el rol del Estado para asegurar una adecuada planificación resulta clave y, por ahora, ineficiente.

Una inadecuada planificación familiar repercute, entre otros factores, sobre el embarazo adolescente, siendo las mujeres de menores ingresos las más perjudicadas. Se estima que las adolescentes entre 15 y 19 años del quintil más bajo de ingresos registran una probabilidad 5 veces mayor de quedar embarazada que las del quintil más rico. Producto del embarazo adolescente, se reduce la posibilidad de tener un empleo, sobre todo formal, lo que significaría un ingreso salarial hasta 14% menor, en promedio.

Es necesario que cada 8 de marzo se convierta en una fecha para reconocer los avances y redoblar los esfuerzos para que tanto mujeres y hombres puedan desarrollarse en igualdad de condiciones y acceder así a las mismas oportunidades.

Compartir esta nota
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link

Últimas noticias

Cajamarca: atacan a balazos restaurante y discoteca en ola de extorsiones
Cajamarca
UTC empata con Alianza Lima y cierra el Apertura con 19 puntos
Deportes
Caída de árbol causó apagón masivo en Cajamarca y provincias vecinas
Cajamarca

También lee:

Cajamarca: invierten más de S/2270 millones en obras que transforman la provincia

30 de mayo de 2025

Algunos no querían, pero los juegos de casino online están contribuyendo a la economía

21 de noviembre de 2024
Joaquin Ramirez firma de convenio presa Chonta

Alcalde Joaquín Ramírez firma convenio con el gobierno central para construir la presa Chonta

21 de agosto de 2024

Pobreza monetaria: Cajamarca es la región más pobre del Perú

9 de mayo de 2024
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contáctanos
  • Privacidad
  • Términos y condiciones

Informamos los hechos que hacen noticia en Cajamarca, Perú y el mundo.

La Rotativa Noticias
  • Familias Revit Gratis
  • Bloques DWG
106kFollowersLike
6.2kFollowersFollow
8kSubscribersSubscribe
1.6kFollowersFollow

La Rotativa Cajamarca. Todos los Derechos Reservados.

adbanner