Para reducir los daños de la situación generada por el covid-19 y reactivar la economía del país, el actual Gobierno dispuso la entrega de diferentes bonos económicos para las familias vulnerables en todo el Perú.
De todos los bonos entregados por el Ejecutivo desde el inicio de la pandemia, hasta el momento solo se están entregando tres apoyos económicos: Bono Yanapay, Bono Wanuchay y Bono para los trabajadores formales del sector privado.
VER: Bono escolaridad: conoce si serás beneficiario del subsidio de 400 soles
Bono Yanapay
El Bono Yanapay Perú de 350 soles es el primero se otorgó en el Gobierno del presidente Pedro Castillo, y comenzó a ejecutarse desde el lunes 13 de setiembre del 2021. Para conocer si eres beneficiario de este subsidio debes ingresar a la plataforma de consulta oficial del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) que te presentamos en esta nota.
Los ciudadanos pueden ingresar al portal web yanapay.gob.pe para verificar si son beneficiarios de este apoyo económico. Respecto a «cómo saber si soy beneficiario o beneficiaria» del apoyo económico individual de 350 soles, la persona deberá consultar en la mencionada plataforma digital.
Dentro de la web, deberás ingresar tus datos: Número del Documento Nacional de Identidad (DNI), fecha de emisión del documento y aceptar la política de privacidad. Finalmente, al colocar todo lo solicitado, darle clic en «Consulta si eres beneficiarios».
Este Bono Yanapay Perú puede ser cobrado hasta el 30 de abril del 2022.
Bono Wanuchay
El segundo apoyo económico vigente es el Bono Wanuchay de 350 soles que se otorga a pequeños agricultores están de todo el Perú. Dicho bono se paga desde el 18 de enero del 2022.
Los productores con menos de dos hectáreas pueden consultar si son beneficiarios de este bono, así como verificar la fecha y modalidad de pago ingresando a https://wanuchay.midagri.gob.pe.
Para acceder al bono los productores solo deben contar con su Documento Nacional de Identidad (DNI), conducir menos de dos hectáreas y no ser beneficiario del bono Yanapay.
En las regiones, los productores pueden acercarse a las agencias agrarias para consultar sobre el bono.
Bono para trabajadores formales
El tercer y último bono, es el bono extraordinario de 210 soles para los trabajadores formales del sector privado que tengan un ingreso máximo de 2,000 soles mensuales y que se realiza a través de EsSalud, por lo cual dicha entidad habilitó una plataforma digital para consultar quiénes recibirán dicho subsidio.
Desde la web de EsSalud se puede consultar si los trabajadores formales son beneficiarios del bono de 210 soles, el cual se podrá cobrar hasta el 31 de marzo del 2022.
El Gobierno otorgó este bono extraordinario de 210 soles a los trabajadores como un mecanismo compensatorio para apoyar a la reactivación económica, ante los efectos de la pandemia por el covid-19.
El bono extraordinario de 210 soles para los trabajadores formales del sector privado se viene depositando en una cuenta bancaria activa del beneficiario.
EsSalud comenzó a pagarse el 16 de febrero inició el pago del bono extraordinario de 210 soles a los trabajadores formales del sector privado que tiene cuentas bancarias en el Banco de Crédito del Perú (BCP).
Previamente se depositó la bonificación a los trabajadores que tienen cuentas en los bancos BBVA, Scotiabank y Banbif.
EsSalud anunció que próximamente se dará a conocer el cronograma de pago de la bonificación de 210 soles a los trabajadores del sector privado que tengan una cuenta en otras entidades bancarias.