Cerrar

Consulta si te corresponde el BONO FertiAbono de 389 o 749 soles

¡YA INICIO EL PAGO DEL FERTIABONO! En esta primera etapa, se ha priorizado a las mujeres y hombres del campo que conduzcan hasta una hectárea de cultivo. Consulta si eres beneficiario.

CONSULTAR BONO FERTIABONO

El link de consulta para el nuevo apoyo económico del gobierno peruano para productores agrarios de todo el país, ya se encuentra habilitado. Conoce los requisitos y cronograma de pago.

Se trata del subsidio monetario FertiAbono, el cual es entregado por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y es pagado a través del Banco de la Nación.

¿Qué es el bono Fertiabono?

Es un bono económico otorgado por el Estado Peruano a productores agrarios que trabajan en unidades agropecuarias de cero hasta 10 hectáreas cultivadas y que utilizan fertilizantes a base de Nitrógeno, Fósforo y Potasio (NPK) para que tengan acceso a estos insumos, y así garantizar la productividad de sus tierras durante la campaña agrícola 2022-2023.

Con esto, se busca contribuir con la recuperación de la economía de los productores agrarios y garantizar la provisión de alimentos de la población peruana.

Requisitos que debes cumplir para ser beneficiario del Fertiabono:

  • Estar registrado en el Padrón de Productores Agrarios (PPA)
  • Conducir unidades agropecuarias con una superficie total cultivada de hasta 10 hectáreas y usar fertilizantes químicos (nitrógeno, fósforo y potasio)
  • Cultivar productos priorizados por Midagri
  • No laborar en el sector público

En su primera etapa, la entrega de este bono se hará de acuerdo al total de hectáreas cultivadas:

  • De 0 a 0.5 hectárea: S/ 389.00
  • De 0.51 a 1 hectárea: montos proporcionales hasta un máximo de S/ 749.00

¿Dónde cobrar el FertiAbono?

Si eres beneficiario de este bono, puedes cobrarlo hasta el 30 de junio de 2023 en las ventanillas de cualquier agencia del Banco de la Nación a nivel nacional.

Acude al Banco de la nación

Acércate a la agencia del Banco de la Nación más cercana y cobra tu bono de acuerdo al siguiente cronograma:

  • Si el último dígito de tu DNI es 0: 30 de setiembre, 3 y 4 de octubre
  • Si el último dígito de tu DNI es 1: 5, 6 y 10 de octubre
  • Si el último dígito de tu DNI es 2: 11, 12 y 13 de octubre
  • Si el último dígito de tu DNI es 3: 14, 17 y 18 de octubre
  • Si el último dígito de tu DNI es 4: 19, 20 y 21 de octubre
  • Si el último dígito de tu DNI es 5: 24, 25 y 26 de octubre
  • Si el último dígito de tu DNI es 6: 27, 28 y 2 de noviembre
  • Si el último dígito de tu DNI es 7: 3, 4 y 7 de noviembre
  • Si el último dígito de tu DNI es 8: 8, 9 y 10 de noviembre
  • Si el último dígito de tu DNI es 9: 11, 14 y 15 de noviembre

VER: Gobierno amplía cobro del Bono Wanuchay hasta el 31 de diciembre de este año

Beneficiarios ya comenzaron a cobrar el FertiAbono

En el primer día del FERTIABONO se hicieron pagos por S/ 103 000 a productoras y productores agrarios. Pagos continuarán durante la próxima semana a nivel nacional.

Los reportes preliminares señalan que se hicieron pagos por un monto inicial de S/ 103,000 en beneficio de los pequeños productores de menos de una hectárea y registrados en el Padrón de Productores Agrarios (PPA). El numero de beneficiarios con dígito 0 es de 12,854 agricultores.

Conoce más del FertiAbono, aquí.

Arriba