El Presidente del Deportivo Hualgayoc, Napoleón Gil, quien aseguró la presencia del equipo cajamarquino en la Segunda División. A su vez manifestó que el técnico Erick Torres de va a encargar de la llegada de los nuevos jugadores que va a ser en su totalidad y que tiene el apoyo de dos mineras para la campaña del 2017.
Aquel sabor amargo tras el subcampeonato en la Copa Perú 2016 y su nula opción de llegar al Descentralizado ya quedó de un lado. Deportivo Hualgayoc, tras su performance en la Finalísima que se disputó en el estadio Nacional, ya empieza a bosquejar lo que va a ser su operativo 2017, temporada en la que va a tener que encarar la Segunda División. Para dar con más pistas de lo que va a ser la participación del equipo de Cajamarca en el venidero torneo de ascenso, se dialogó con Napoleón Gil, presidente del cuadro azul que pretende seguir por la senda grande.
Como se recuerda, Deportivo Hualgayoc estuvo a un tris de jugar en la Segunda División que recientemente consagró a la Academia Cantolao. Esto, a raíz de que uno de los participantes,
Unión Tarapoto, tardó en garantizar su presencia en dicho torneo, por lo que el equipo de
Cajamarca fue contactado por la directiva de la ADFP-SD. Al final, pese a que los dirigidos por Erick
Torres ya tenían un plantel armado, el elenco verdolaga tuvo la prioridad por su ubicación en la Copa Perú de 2015, y ello dejó al margen al conjunto azul. De más está decir que la presencia del once del departamento de San Martín fue fallido, dado de que se retiró de la competencia en pleno torneo por problemas de orden financiero.
Sin embargo, contra lo que se puede suponer, Deportivo Hualgayoc no agachó la cabeza. Así, con una plantilla totalmente armada, encaró la Etapa Provincial de Hualgayoc, la Etapa Departamental de Cajamarca y la Etapa Nacional, siempre con el mismo grupo de jugadores. De hecho, ese es un detalle que resaltó el presidente Napoleón Gil, quien además también es el alcalde del distrito de Hualgayoc. Para él, fue un acierto la elección que hizo Erick Torres al momento de armar su equipo, más aun de que se cerró la campaña 2016 con solo 18 jugadores que tomaron parte de la Finalísima, de los cuáles tres eran arqueros.
Por esa situación, en resumidas cuentas, para Gil fue importante el espaldarazo de haber llegado a la Finalísima de la Copa Perú. En primer lugar por la consecución del subcampeonato y, asimismo, por una información procedente desde la FPF que recibieron en las últimas reuniones que tuvieron los cuatro clubes clasificados a dicha instancia del «fútbol macho»: allí les indicaron -según la versión del presidente del Hualgayoc- de que la Copa Perú no va a volver a dar ascenso a Primera División, por lo que para su gestión es altamente valorable haber llegado vía la Segunda División al fútbol profesional.
Napoleón Gil fue bastante claro al señalar de que el equipo siempre estuvo al día en sus pagos, y que esa figura va a estar garantizada para la Segunda División 2017. En ese sentido, confirmó que contó con el apoyo de la Minera Gold Fields La Cima y la Minera Coimolache, los cuáles le generaban un aporte mensual de entre 5 a 6 mil soles. La gran novedad es que, de cara al próximo año, ambas mineras van a seguir auspiciando al Deportivo Hualgayoc, aunque con el añadido de que ahora los pagos los van a hacer en planilla, figura que asegura la subsistencia del plantel.
A su vez, Gil también indicó de que el club, a la fecha, cuenta con 35 socios, los mismos que de manera voluntaria colaboran con un monto total de 14 mil soles, cantidad de dinero que sirve puntualmente para los gastos de pensión o del hotel en el que toque concentrar. En la mayoría de los casos, estos socios no son otros más que propietarios de pequeñas y medianas empresas de la localidad. Como es obvio, con la presencia del fútbol profesional, se espera que esta cifra se engrose en las próximas semanas. Como añadido, Napoleón Gil fue enfático en señalar que el equipo no emplea ni un sol de la Municipalidad de Hualgayoc, esto como aclaración debido a algunas informaciones que han estado surgiendo en la región.