domingo, junio 4, 2023

Designan a nuevos representantes de ProInversión y comunidades para el Fondo Social Michiquillay

Más leído

ProInversión informó que este lunes se desarrolló en Cajamarca la Asamblea General Extraordinaria de la Asociación Fondo Social Michiquillay, con la finalidad de incorporar a los nuevos representantes de ProInversión y las comunidades campesinas de Michiquillay y La Encañada en los órganos que conforman la estructura del Fondo.

La Asamblea General de Asociados fue presidida por Mauricio Cuadra, representante de ProInversión, y actuó como secretario Jorge Ayala, representante de la Comunidad Campesina La Encañada.

Una vez instalada la Asamblea General se procedió a incorporar a los nuevos representantes de ProInversión, la Comunidad Campesina de Michiquillay y la Comunidad Campesina La Encañada ante la Asamblea General y el Consejo Directivo de la Asociación Fondo Social Michiquillay.

De esta manera, la Asamblea General estará conformada por: Mauricio Cuadra, representante titular de ProInversión; Samuel Rodríguez, representante titular de la Comunidad Campesina de Michiquillay; y Jorge Ayala, representante titular de la Comunidad Campesina La Encañada.

Asimismo, el nuevo Consejo Directivo de la Asociación Fondo Social Michiquillay estará integrado por: Katie Victorero y Edgar Benites, representantes titulares de ProInversión; José Sánchez, representante titular de la Comunidad Campesina Michiquillay; y Domidel Culqui, representante titular de la Comunidad Campesina La Encañada.

Cabe indicar que ProInversión modificó a sus representantes con la finalidad de acelerar la ejecución de proyectos a cargo del Fondo Social.

Se espera que con la incorporación de los nuevos representantes ante la Asamblea General y el Consejo Directivo en una próxima reunión se realice la adecuación de los estatutos del Fondo Social Michiquillay a lo establecido en el Decreto Supremo Nº 238-2016-EF que incorpora, entre otros temas, el Consejo de Vigilancia, que permitirá mejorar la gestión del Fondo Social; y ampliará el destino de los fondos al financiamiento de proyectos en el marco de tres prioridades:

  • Atención humanitaria a la población, en especial a aquella en situación de pobreza y pobreza extrema, atención a las personas adultas mayores y mujeres en gestación, niñas y niños en edad escolar inicial y primaria de las zonas rurales, complementando los programas de atención del Estado para este segmento, a fin de disminuir los niveles de desnutrición y enfermedades.
  • Financiamiento de Proyectos de Infraestructura y servicios básicos (educación, salud, agua y saneamiento, electrificación, vías de acceso), capacitación y fortalecimiento de capacidades técnicas y de gestión.
  • Financiamiento de proyectos para la generación de empleo productivo.

Rumbo Minero

Anuncio
Anuncio
Últimas noticias

Cajamarca registra 412 casos de violación sexual en cinco meses

La Corte Superior de Justicia de Cajamarca informó sobre la preocupante situación que se vive en el distrito judicial,...

También lea...

Anuncio