La Segunda Fiscalía de Prevención del Delito de Cajamarca ha iniciado una investigación para salvaguardar la integridad física de las personas y prevenir daños que pudieran causar las casonas en mal estado del centro histórico.
En las diligencias participa junto a la fiscalía, un equipo técnico de la Dirección Desconcentrada de Cultura y de la Municipalidad Provincial de Cajamarca.
Hasta la fecha se han inspeccionado el Teatro Municipal, las casonas ubicadas en el Jr. Ayacucho 635 y Jr. Pisagua N° 684 y la Casa Villanueva de la Universidad Nacional de Cajamarca, las cuales han sido declaradas en riesgo alto para la seguridad pública.
En el caso del teatro se verificó que la estructura del muro lateral derecho presenta un desprendimiento y como medida de emergencia se ha dispuesto el apuntalamiento integral de la estructura, para evitar su desplome y mayor deterioro.

Las Fiscales Patricia Mercado y Paula Vise, verificaron en las casonas del Jirón Pisagua, y del Jirón Ayacucho, que los techos se encuentran en mal estado y la pared externa e interna deben ser apuntalados para evitar su desplome.
En la casa Villanueva, propiedad de la Universidad Nacional de Cajamarca, se evidenciaron conexiones eléctricas expuestas, humedad en el patio central que afecta la sedimentación, cielo raso desprendido y deterioro de pisos de madera.
Cabe indicar, que durante la inspección la Fiscalía advirtió que en parte de la Casona Villanueva, funciona el local de la Federación Universitaria de la UNC, impartiendo clases, hecho que pone en riesgo la integridad física de los estudiantes, pues sumadas a las deficiencias indicadas, hay carencia de extintores, conexiones eléctricas expuestas, hacinamiento de estudiantes, muro de ingreso pandeado y falta de señalización.

Al no reunirse las medidas de seguridad necesarias, la Fiscalía y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, recomendaron la suspensión de clases hasta que se obtenga el Certificado de Seguridad en las Edificaciones.
Las inspecciones en inmuebles declarados como patrimonio histórico continuarán en los próximos días, al igual que las reuniones con las entidades competentes. La fiscal Solange Romero Arteaga, indicó que por disposición de la Fiscalía de la Nación se vienen impulsando estas inspecciones a fin de prevenir delitos contra la vida, el cuerpo y la salud, así como daños.
Además, la fiscalía recomendó a la Dirección Desconcentrada de Cultura gestionar las medidas de emergencia correspondientes para evitar mayor deterioro de los inmuebles, sin perjuicio de la aprobación de los proyectos de restauración y puesta a valor de los monumentos inspeccionados.