El gobierno regional de Cajamarca pone en marcha el Plan de Contención, Estabilización y Reactivación Económica frente al impacto del Covid-19, que comprende un conjunto de medidas implementadas paulatinamente, desde la fecha hasta el 2021. El objetivo es la formalización de las cadenas productivas a través de modelos cooperativos logrando la formalización y valor agregado en bienes y servicios.
Es fundamental establecer la reanudación de algunas actividades, en base al análisis de nuestra realidad. “Se busca el equilibrio entre controlar la enfermedad y activar algunos sectores que generen el trabajo que reclama la población”, señaló Ubelser Lezama Abanto, especialista de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico.
En un primer escenario, de mayo a julio, se establecen protocolos de atención en los diferentes establecimientos. “Es la fase de Contención donde se exigen los estándares de calidad, servicios y productos. La producción no se ha detenido. El problema a resolver es cómo llega el producto a los mercados”, precisó Lezama.
A partir de agosto, inicia el escenario de Estabilización, donde se pone en vitrina bienes y servicios gracias al uso de la tecnología digital. Apoyo a la pequeña y micro empresa, innovación de productos y oportunidades para los fondos concursables de capital.
En enero de 2021, se ingresa a la Reactivación, donde se tiene por objetivo la institucionalización del modelo cooperativo. “Agrupamos a los pequeños productores, se formalizan y pueden mostrar sus productos con valor agregado, y posicionarlos en mercados nacionales e internacionales”, detalló el funcionario.