La Rotativa Noticias
lunes, 16 Jun 2025
  • Inicio
  • Lo último
  • Actualidad
  • Cajamarca
  • Economía
  • Política
  • Perú
  • Deportes
  • Cultura
Font ResizerAa
La RotativaLa Rotativa
  • Inicio
  • Últimas noticias
  • Cajamarca
  • Economía
  • Deportes
  • Política
Buscar...
  • Inicio
  • Lo último
  • Actualidad
  • Cajamarca
  • Economía
  • Política
  • Perú
  • Deportes
  • Cultura

Tendencia →

Past decano del Colegio de Ingenieros Cajamarca respalda ejecución del by pass en el Óvalo Musical

Por Redacción
10 de junio de 2025

ADA de Jaén vence al líder FC Cajamarca y se mete en la pelea por el ascenso

Por Redacción
8 de junio de 2025

Cajamarca: 9 meses de prisión preventiva para implicados en sicariato de empresario minero

Por Redacción
5 de junio de 2025

Hallan el cuerpo de la piloto FAP Ashley Vargas en el mar de Paracas

Por Redacción
5 de junio de 2025

Cajamarca refuerza su seguridad con nueva comisaría en Mollepampa

Por Redacción
3 de junio de 2025
Síguenos
© La Rotativa Cajamarca. Todos los derechos Reservados.
Economía

La taya se consolida como el producto exportador estrella de Cajamarca

Redacción
Actualizado: 17 de febrero de 2019 11:41 pm
Por Redacción
Compartir
2 min lectura

Durante el 2018 la región exportó 22,000 toneladas de tara en polvo y 14,000 toneladas de vainas

La taya se ha convertido en los últimos años en el producto exportador estrella de Cajamarca. En 2018 la Asociación de Productores de Tara del Norte, principal empresa exportadora de este producto en la región, exportó 22,000 toneladas de tara en polvo.

Esta Asociación logró, además, exportar 5,000 toneladas de taya en goma.

Precisó que de lo exportado, un promedio de 14,000 toneladas de tara en vaina corresponde a compra directa a productores cajamarquinos, lo que equivale a un ingreso promedio de 32 millones 200,000 soles, anuales, que beneficia a 20,000 familias, aproximadamente. Esta producción proviene de autorizaciones y registros de plantaciones emitidas por la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Cajamarca, oficina descentralizada del Serfor.

Así lo destacó el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) que impulsa la formalización, producción y comercialización de tara (Caesalpinia spinosa), con la finalidad de lograr el crecimiento económico de Cajamarca, a través del aprovechamiento sostenible de sus recursos forestales maderables y no maderables.

La APT también realiza la compra directa a productores de Ayacucho, Áncash, Apurímac, Huánuco, Cusco, Lambayeque y Piura, donde se obtiene la producción restante.

Este producto forestal no maderable tiene como principal mercado internacional a China, que ha comprado el 40% del producto, Brasil, Argentina, Italia, Estados Unidos y Alemania. Los principales usos de la tara son: curtidor de cuero, industria farmacéutica, alimentaria y cosmética. En su forma natural, la tara es también utilizada como una planta medicinal, al tratar infecciones del sistema respiratorio.

China es el principal destino de la taya peruana.

La ATFFS Cajamarca, como Autoridad Regional Forestal y de Fauna Silvestre, realiza diversas actividades que buscan el fortalecimiento de la cadena productiva de la tara, a través del desarrollo de asistencias técnicas y capacitaciones, formalización de productores, entre otras.

Compartir esta nota
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link

Últimas noticias

Past decano del Colegio de Ingenieros Cajamarca respalda ejecución del by pass en el Óvalo Musical
Cajamarca
ADA de Jaén vence al líder FC Cajamarca y se mete en la pelea por el ascenso
Deportes
Cajamarca: 9 meses de prisión preventiva para implicados en sicariato de empresario minero
Cajamarca

También lee:

Cajamarca: invierten más de S/2270 millones en obras que transforman la provincia

30 de mayo de 2025

Algunos no querían, pero los juegos de casino online están contribuyendo a la economía

21 de noviembre de 2024
Joaquin Ramirez firma de convenio presa Chonta

Alcalde Joaquín Ramírez firma convenio con el gobierno central para construir la presa Chonta

21 de agosto de 2024

Pobreza monetaria: Cajamarca es la región más pobre del Perú

9 de mayo de 2024
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contáctanos
  • Privacidad
  • Términos y condiciones

Informamos los hechos que hacen noticia en Cajamarca, Perú y el mundo.

La Rotativa Noticias
  • Familias Revit Gratis
  • Bloques DWG
106kFollowersLike
6.2kFollowersFollow
8kSubscribersSubscribe
1.6kFollowersFollow

La Rotativa Cajamarca. Todos los Derechos Reservados.

adbanner