Tranquilo e invocando a la calma y responsabilidad, el gobernador de Cajamarca remarcó que han hecho muchas cosas para frenar el COVID-19 pero no ha sido suficiente debido al precario sistema de salud. Además, detalló las últimas acciones realizadas respecto al coronavirus en la región.
«Como ustedes saben, nosotros nunca nos hemos confiado ni detenido en hacer un trabajo permanente. Hemos logrado muchas cosas, seguramente muchas de estas no son suficiente porque ustedes saben que el sistema de salud es precario no solo en Cajamarca o el Perú, sino a nivel mundial poque este virus es muy agresivo», sostuvo Guevara Amasifuén.
Añadió que «toda información la debemos asumir con bastante prudencia y sobre todo que nos oriente a tomas las medidas correctivas si es que en algo se está cometiendo un error».
En otro momento, el gobernador manifestó que él nunca dijo a medios nacionales que Cajamarca era un ejemplo y que no se han confiado.
VEA: Operación Tayta: 2909 personas dan positivo a COVID-19 en Cajamarca, Jaén y San Ignacio
«Nunca nos hemos confiado y prueba de ello es que esta semana ya tenemos instalada la planta de oxígeno, algo que venimos gestionando desde mayo. Igual en Jaén. También hemos logrado que se instale 120 camas más. Hicimos alianzas con universidades de Cajamarca y Jaén. Lanzamos nuestro hospital virtual. Pasamos de tener 4 ventiladores a cerca de 40. Nunca nos hemos confiado, solo que este virus es altamente contagioso», explicó.
El problema más grande de Cajamarca, actualmente
Guevara explicó que actualmente el problema más grande es la falta de personal de salud para atender a los pacientes COVID-19.
«El problema más grande que tenemos -soy sincero- es el tema del personal de salud. Nos faltan intensivistas, uciólogos, emergenciólogos. Ese es el problema que tenemos para contratar».
Otro de los problemas es la falta de espacio en el cementerio para la inhumación de fallecidos a causa del COVID-19, sin embargo, el gobernador anunció que ya tienen la solución.
«Hemos tenido reuniones con la Fiscalía, la Beneficencia, Municipalidad, SIS y EsSalud para buscar una alternativa rápida y ya tenemos la solución. Hay tres cementerios que pueden albergar a algunos hermanos que fallezcan».
Las cementerios de Otuzco, Agomarca y Porcón, son alternativas para la inhumación de fallecidos a causa del coronavirus.