La Rotativa Noticias
sábado, 19 Jul 2025
  • Inicio
  • Lo último
  • Actualidad
  • Cajamarca
  • Economía
  • Política
  • Perú
  • Deportes
  • Cultura
Font ResizerAa
La RotativaLa Rotativa
  • Inicio
  • Últimas noticias
  • Cajamarca
  • Economía
  • Deportes
  • Política
Buscar...
  • Inicio
  • Lo último
  • Actualidad
  • Cajamarca
  • Economía
  • Política
  • Perú
  • Deportes
  • Cultura

Tendencia →

El Ministerio del Ambiente rechaza intento de frenar bypass del óvalo musical en Cajamarca

Por Redacción
17 de julio de 2025

El regreso del crimen: “John Pulpo”, histórico cabecilla de Los Pulpos, queda en libertad tras habeas corpus

Por Redacción
16 de julio de 2025

Cajamarca: Inician con retraso desmontaje de la cancha del estadio Héroes de San Ramón

Por Redacción
15 de julio de 2025

Cajamarca: Senamhi advierte continuidad de bajas temperaturas y posibles heladas

Por Redacción
15 de julio de 2025

Cajamarca: atacan a balazos restaurante y discoteca en ola de extorsiones

Por Redacción
12 de julio de 2025
Síguenos
© La Rotativa Cajamarca. Todos los derechos Reservados.
Economía

Quienes trabajen este feriado 8 de diciembre recibirán triple pago

Redacción
Actualizado: 8 de diciembre de 2021 10:15 am
Por Redacción
Compartir
5 min lectura

Los trabajadores del sector privado que laboren este feriado 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción, podrán percibir una triple remuneración, realicen trabajo presencial o remoto y sin descanso sustitutorio, informó la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

“El pago del feriado es equivalente a una remuneración ordinaria que corresponde a un día de trabajo. No obstante, el trabajador del sector privado tiene derecho a percibir tres remuneraciones, siempre que no cuente con descanso sustitutorio”, refirió el gerente del Centro Legal de la CCL, Víctor Zavala.

En ese sentido, el trabajador percibirá: (i) una remuneración diaria por el feriado, (ii) una segunda remuneración por el trabajo realizado y (iii) una tercera remuneración por haber laborado en día feriado, sin descanso sustitutorio en otro día (sobretasa del 100 %).

Casos concretos

De igual manera, la CCL detalla 10 casos concretos que pueden presentarse en relación al pago de las remuneraciones del feriado nacional del 8 de diciembre 2021. Entre ellos, destaca el triple pago antes mencionado.

“Para el pago de este beneficio, los trabajadores del sector privado y los empleadores deberán considerar las reglas sobre el pago de los descansos remunerados descritas en el D. Leg. 713 y las normas laborales excepcionales, expedidas durante el periodo de emergencia nacional DS 044-2020-PCM y modificatorias”, manifestó Víctor Zavala.

A continuación los casos en mención:

1.- Feriado remunerado. El miércoles 8 de diciembre es feriado nacional para los trabajadores públicos y privados. Este feriado es debidamente remunerado, sin la obligación de prestar servicios por parte de los trabajadores.

2.- Trabajo en feriado 8 de diciembre. Los trabajadores del sector privado que acuerden con sus empleadores trabajar el miércoles 8 de diciembre, sin descanso sustitutorio posterior, deben percibir por el feriado triple remuneración diaria: una por el feriado, otra por el trabajo realizado y una tercera remuneración por haber trabajado en día feriado, sin descanso sustitutorio posterior.

3.- Trabajo en feriado con descanso sustitutorio. Los trabajadores que acuerden laborar el 8 de diciembre, con descanso sustitutorio posterior, perciben doble remuneración diaria, una por el feriado y otra por el trabajo realizado.

4.- Trabajo remoto. El personal que viene prestando servicios mediante trabajo remoto -desde su domicilio-, no labora el 8 de diciembre y tiene derecho a percibir su remuneración por el feriado sin trabajar. En caso de acordar con su empleador que va a trabajar dicho feriado, sin descanso sustitutorio, tendrá derecho al pago triple de su remuneración diaria.

5.- Trabajadores con licencia remunerada, compensable. Los trabajadores que se encuentran con licencia remunerada compensable, durante el periodo de emergencia, percibirán en su boleta de pago del mes de diciembre el importe del feriado 8 de diciembre, sin haber laborado. Este feriado es pagado íntegramente, y no está sujeto a compensación posterior.

6.- Trabajadores con descanso médico. Los trabajadores que durante el 8 de diciembre se encuentran con descanso médico, que coincide con los primeros 20 días de descanso en el año 2021, el empleador les paga el feriado sin haber laborado, pero si el descanso es a partir del día 21, el empleador paga el feriado, no como remuneración sino como subsidio, que es reembolsado por el EsSalud.

7.- Trabajadores afectados con la covid-19. Los trabajadores con descanso médico confirmados con hisopado positivo covid-19 tienen derecho al pago de subsidios durante los primeros 20 días de descanso, que son pagados por el empleador con cargo a su posterior reembolso por parte del EsSalud.

8.- Acuerdo para laborar en el feriado. Las empresas que acuerden laborar el 8 de diciembre, con la aceptación de sus trabajadores, deberán de establecer la forma de compensación con otros días laborables posteriores, caso contrario, percibirán triple remuneración diaria.

9.- Descanso semanal que coincide con el feriado. Para el caso de trabajadores cuyo descanso semanal coincide con el feriado 8 de diciembre, perciben doble remuneración diaria, una por el descanso semanal y otra por el feriado.

10.- Trabajadores que están gozando de vacaciones. Los trabajadores que durante el feriado 8 de diciembre estén gozando de vacaciones anuales, no tienen derecho al pago de remuneración adicional por el feriado, pues, antes del descanso vacacional la empresa les pagó sus remuneraciones, que incluye el referido feriado.

Compartir esta nota
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link

Últimas noticias

El Ministerio del Ambiente rechaza intento de frenar bypass del óvalo musical en Cajamarca
Cajamarca
El regreso del crimen: “John Pulpo”, histórico cabecilla de Los Pulpos, queda en libertad tras habeas corpus
Actualidad
Cajamarca: Inician con retraso desmontaje de la cancha del estadio Héroes de San Ramón
Deportes

También lee:

Cajamarca: invierten más de S/2270 millones en obras que transforman la provincia

30 de mayo de 2025

Algunos no querían, pero los juegos de casino online están contribuyendo a la economía

21 de noviembre de 2024
Joaquin Ramirez firma de convenio presa Chonta

Alcalde Joaquín Ramírez firma convenio con el gobierno central para construir la presa Chonta

21 de agosto de 2024

Pobreza monetaria: Cajamarca es la región más pobre del Perú

9 de mayo de 2024
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contáctanos
  • Privacidad
  • Términos y condiciones

Informamos los hechos que hacen noticia en Cajamarca, Perú y el mundo.

La Rotativa Noticias
  • Familias Revit Gratis
  • Bloques DWG
106kFollowersLike
6.2kFollowersFollow
8kSubscribersSubscribe
1.6kFollowersFollow

La Rotativa Cajamarca. Todos los Derechos Reservados.

adbanner