La Rotativa Noticias
martes, 15 Jul 2025
  • Inicio
  • Lo último
  • Actualidad
  • Cajamarca
  • Economía
  • Política
  • Perú
  • Deportes
  • Cultura
Font ResizerAa
La RotativaLa Rotativa
  • Inicio
  • Últimas noticias
  • Cajamarca
  • Economía
  • Deportes
  • Política
Buscar...
  • Inicio
  • Lo último
  • Actualidad
  • Cajamarca
  • Economía
  • Política
  • Perú
  • Deportes
  • Cultura

Tendencia →

Cajamarca: atacan a balazos restaurante y discoteca en ola de extorsiones

Por Redacción
12 de julio de 2025

UTC empata con Alianza Lima y cierra el Apertura con 19 puntos

Por Redacción
12 de julio de 2025

Caída de árbol causó apagón masivo en Cajamarca y provincias vecinas

Por Redacción
11 de julio de 2025

Se lanza oficialmente la PTAR Cajamarca: megaproyecto será uno de los más modernos del Perú

Por Redacción
10 de julio de 2025

UTC recibe a Alianza Lima en Cajabamba con estadio lleno y objetivos distintos en juego

Por Redacción
9 de julio de 2025
Síguenos
© La Rotativa Cajamarca. Todos los derechos Reservados.
Economía

S/ 740 millones invierte el Gobierno Regional de Cajamarca en proyectos de salud, viales, educativos y productivos

Redacción
Actualizado: 20 de agosto de 2021 1:28 pm
Por Redacción
Compartir
5 min lectura

La ejecución del Hospital de Frontera, las carreteras Bambamarca – Marañón, El Empalme – Santa Cruz, Cortegana – Candén, la culminación de instituciones educativas y los proyectos para siembra y cosecha de agua superan una inversión de 740 millones de soles a cargo del Gobierno Regional de Cajamarca.

Se superan los 396 mil 167 inmunizados contra la COVID-19 gracias a las acciones de vacunación, evitando que los pobladores sean hospitalizados y saturen las Unidades de Cuidados Intensivos. Así lo informó el gobernador Mesías Guevara durante la primera audiencia pública virtual, realizada y transmitida desde la sede gubernamental.

Efectivo de Serenazgo es vacunado contra la COVID-19 en Cajamarca.

La vía Bambamarca – El Marañón cuenta con un presupuesto de 172 millones de soles y permite conectar el corredor económico del Llaucano, además de conectar a las regiones Cajamarca y Amazonas. La ruta el Empalme – Santa Cruz con más de S/ 103 millones, y Cortegana – Candén, esta última ya culminada, con un monto de S/ 15 millones.

Se cierra la brecha en infraestructura educativa con la culminación de planteles de nivel inicial, primario, secundario y técnico productivo por más de 162 millones de soles. Asimismo, en la construcción de reservorios y sistemas de riego – para elevar el nivel de producción y competitividad – los montos bordean los 165 millones de soles, beneficiando a las 13 provincias del departamento.

El titular regional destacó la culminación y equipamiento del Laboratorio Molecular, la instaló una ultra-congeladora y distribución de congeladoras solares para conservación y traslado de vacunas y medicamentos, así como el establecimiento de la Ruta del Oxígeno como estrategia de evaluación, monitoreo y educación frente a la pandemia por coronavirus.

Reactivación económica

“Los productores han cosechado cientos de toneladas de maíz morado INIA 601, una variedad mejorada, con alto contenido de pigmentación y antioxidantes que ayuda a prevenir diversos tipos de cáncer, además de disminuir la presión alta y el colesterol”, señaló Guevara.

Asimismo, la siembra de papa de alta calidad permite renovar el material genético, ampliando la frontera agrícola, posicionando a Cajamarca como referente nacional en el rubro de parcelas semilleras.

“400 000 plantones fueron sembrados en las 13 provincias del departamento en un solo día como parte del plan reforestación que tiene como guía las investigaciones de Pablo Sánchez, y le rendimos homenaje con Poncho Verde. Además, gracias al convenio birregional Cajamarca y Lambayeque se lograrán reforestar 22 mil hectáreas de cuenca Chancay”, expresó el gobernador.

El GRC fortalece la conservación ambiental con la formación de las áreas de conservación regional El Chaupe, Cunía y Chinchiquilla, Bosques Montanos de Jaén y Tabaconas, y Bosques Secos del Marañón.

A nivel tecnológico el GRC “inauguró el primer Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE) Digital a nivel nacional permitiendo la digitalización del sistema de servicios del aparato estatal”, agregó Mesías Guevara.

Asimismo, el GRC avanza en la instalación de CITE de Madera, valuado en 15 millones de soles, en el distrito de Namora que brindará servicios de asistencia técnica y capacitación orientados a fortalecer la gestión de manejo de plantaciones y las acciones de reforestación de 36 000 hectáreas con fines industriales.

La inauguración del Centro Mejor Atención al Ciudadano (MAC) instalado en el Centro Comercial Real Plaza, que tiene como objetivo acercar los servicios del Estado a la población, fruto del trabajo articulado entre el sector público y privado.

El GRC reparó 112 antenas de radio y televisión que beneficia a más de 38 mil habitantes de la zona rural y se distribuyeron 153 mil 118 tablets a las instituciones educativas rurales del departamento, y en alianza con la Fundación Telefónica se entregó 830 tablets para 15 instituciones educativas de Cajamarca y Baños del Inca acortando la brecha digital y promoviendo el uso de herramientas tecnológicas.

Lanzamiento de la Marca Cajamarca en Lima.

Además, se promueve la taza de excelencia regional de cafés especiales “Atahualpa”, se presentó la Marca Cajamarca, y se logró el Sello Safe Travels para la reactivación del sector turístico, rubro en el cual se registró un movimiento de 21 millones de soles de durante el mes de julio, gracias a los 30 mil visitantes, finalizó el titular regional.

Compartir esta nota
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link

Últimas noticias

Cajamarca: atacan a balazos restaurante y discoteca en ola de extorsiones
Cajamarca
UTC empata con Alianza Lima y cierra el Apertura con 19 puntos
Deportes
Caída de árbol causó apagón masivo en Cajamarca y provincias vecinas
Cajamarca

También lee:

Cajamarca: invierten más de S/2270 millones en obras que transforman la provincia

30 de mayo de 2025

Algunos no querían, pero los juegos de casino online están contribuyendo a la economía

21 de noviembre de 2024
Joaquin Ramirez firma de convenio presa Chonta

Alcalde Joaquín Ramírez firma convenio con el gobierno central para construir la presa Chonta

21 de agosto de 2024

Pobreza monetaria: Cajamarca es la región más pobre del Perú

9 de mayo de 2024
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contáctanos
  • Privacidad
  • Términos y condiciones

Informamos los hechos que hacen noticia en Cajamarca, Perú y el mundo.

La Rotativa Noticias
  • Familias Revit Gratis
  • Bloques DWG
106kFollowersLike
6.2kFollowersFollow
8kSubscribersSubscribe
1.6kFollowersFollow

La Rotativa Cajamarca. Todos los Derechos Reservados.

adbanner