Propuesta cultural ha sido bien recogida por estudiantes cajamarquinos que se preparan para continuar su formación profesional en diversos centros superior de estudios
Debo agradecer el desprendimiento de mi colega Jorge Azpilcueta Godoy, quien me alcanzó un artículo titulado “Envenenamiento en Cajamarca”, el cual merece ser difundido como una reflexión de lo mal que puede muchas veces estar contada nuestra historia oficial,...
La foto real del "Vuelo Invertido" que nuestro héroe "José Abelardo Quiñones" realizó el 21 de enero de 1939, en una increíble exhibición el día de su graduación como "piloto de caza".
Esta acrobacia temeraria a casi un metro del...
Para las culturas andinas, Wiracocha, Viracocha o Huiracocha era el Dios absoluto. En los mitos de la región aparece como el creador y ordenador del mundo, mencionando que creó el cielo y la tierra, y luego la pobló de...
El cerro Santa Apolonia, está ubicado en la parte alta de la ciudad, a tres cuadras de la plaza de armas.
Se puede ingresar caminando, subiendo las escaleras o también en vehículo, por la parte posterior.
Santa Apolonia, que antiguamente...
El clarín es un instrumento propio del departamento de Cajamarca. En el campo, en las faenas, en las mingas, en los trabajos comunales, en las cosechas y en la mayoría de reuniones familiares, como fiestas y entierros, están presentes...
Desde épocas que se remontan al Precerámico el tejido tuvo un significado particular en las culturas andinas. Alcanzó un gran desarrollo en la técnica del hilado y no solo sirvió para vestir al pueblo, los sacerdotes, los guerreros y...